Hay quien dice que hablar de lo que se sabe es perder el tiempo, pero algunos se Empeñan en negar lo que saben y decir lo contrario para pretender engañar a la opinión publica. Es el caso de los resultados que ha obtenido Cuba en cientos de lugares de este planeta. En cada sitio que asistimos no se lleva el interés de adueñarse de los recursos sino dar la atención y el aliento humano de solidaridad para mejorar la vida de miles y cientos de miles de personas sin recursos y sin apenas salud, educación.
Haití es hoy el ejemplo mas reconocido hasta por los medios que nunca tienen espacio para esta isla que no sea para detractarla y tratar de minimizar lo que hemos logrado en estos 50 años bajo el mas feroz y agresivo bloqueo que recuerde la humanidad y todo por el solo hecho de no estar de acuerdo seguir mirando hacia abajo y solo oír lo que los poderosos quieren decir.
Según Prensa Latina “Los colaboradores cubanos de la salud en Haití han atendido a más de 18 mil víctimas del terremoto y continua la información de PL que “que los cubanos han realizado más de mil cirugías, de ellas 800 mayores, en las diferentes instalaciones de campaña”.
La misión médica de Cuba la integran 657 profesionales: 417 cubanos y 240 médicos haitianos graduados en la isla, aspecto que ha sido elogiado por la intervención rápida y oportuna para salvar vidas.
Los galenos cubanos, especializados en Medicina General Integral, ofrecen también consultas en plazas, parques y espacios públicos donde se encuentran grandes conglomerados de haitianos
Ahora se estudia como el ALBA puede mejorar y ayudar más a ese pobre y discriminado pueblo en la recuperación del desastre para lo que ha convocado una CUMBRE extraordinaria. .
Las fotos que se han publicado dan una pálida idea de lo que allí ocurre. Claramente se ve dos caras de una tragedia: una solidaria, humana, de ayuda donde solo se ven médicos, enfermeros, campamentos sanitarios y la otra: apoderarse, mandar, gobernar para si, otorgarse el mandato de un país en desgracia donde solo se ven militares
Pero que distinto seria si se lograra que esa fuerza económica apoyara con recursos a la fuerza médica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario