Cada vez que hablo con un extranjero que llega a Cuba me expresa que no ve nada de lo que le dicen  que pasa en Cuba.
“Hoy a pesar de las dificultades económicas se ven las calles arregladas en comparación  con la otra ocasión que viene”. Me expreso un mejicano y agrego “los cubanos se ven alegres, contentos, optimistas y los inconformes me han expresado  el deseo de tener cosas que son necesarias pero que no son todos. Sin embargo tiene lo que muchos latinoamericanos quisiéramos ver garantizado algún día”
Traigo esto porque ahora los extremistas nuevamente aspiran a que los familiares de los cubanos ni manden remesas ni visten a sus parientes en la isla. La vuelta al presidente anterior de los Estados Unidos para terminar con el socialismo en Cuba.
Los cubanos que desde el siglo XIX decidimos ser libres y que los americanos nunca perdonaran esa insubordinación se han encontrado a hijos de esta tierra que reniegan de ella y que aunque sean esclavos de las ideas imperiales lo prefieren a defender su   lugar de origen.
Nada que el que nació para ser esclavo   aunque les habrán las puertas no abandonan las barracas  ni el cepo. Bueno allá ellos,  los pobres mentales que ni su tierra conocen y menos la estirpe de sus hijos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario