lunes, 8 de febrero de 2010

HAITI REQUIERE MAS AYUDA

Es bien conocido los que Estados Unidos gasta en guerras que nada tienen que ver con la felicidad de los pueblos y muchos menos con los pobres y humildes de esos lugares. Invasiones militares engrosan una gran lista dejando empequeñecidos a los antiguos imperios como los romanos, mongol, español y portugués por solo citar unos pocos. Por lo menos no contaban con armas de destrucción masiva como es el caso del imperio norteamericano.
Sin embargo ante situaciones como la producida en Haití cuál ha sido su papel, con su poderío económico y utilizando un mínimo insignificante de los gastos militares cuanto se podria beneficiar ese pueblo urgido de todo tipo de ayuda.
Fidel en su ultima Reflexión señalo: “Hace 10 años, en instantes en que el Caribe y Centroamérica perdieron decenas de miles de vidas durante la tragedia del huracán Mitch, se creó en Cuba la -Escuela Latinoamericana de Medicina-, ELAM para formar médicos latinoamericanos y caribeños que un día salvarían millones de vidas, pero en especial y por encima de todo, servirían como ejemplo en el noble ejercicio de la profesión médica. Junto a los cubanos, explica Fidel en su reflexión, estarán en Haití decenas de jóvenes venezolanos y otros latinoamericanos graduados en la ELAM. De todos los rincones del continente han llegado noticias de muchos compañeros que estudiaron en la ELAM, que desean colaborar junto a ellos en la noble tarea de salvar vidas de niños, mujeres y hombres, jóvenes y ancianos.
Habrá decenas de hospitales de campaña, centros de rehabilitación y hospitales, donde prestarán servicios más de mil médicos y estudiantes de los últimos años de la carrera de Medicina, procedentes de Haití, Venezuela, Santo Domingo, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Brasil, Chile y los demás países hermanos. Tenemos el honor de contar ya con un número de médicos norteamericanos que también estudiaron en la ELAM. Estamos dispuestos a cooperar con aquellos países e instituciones que deseen participar en estos esfuerzos para prestar servicios médicos en Haití.
Venezuela aportó ya casas de campaña, equipos médicos, medicamentos y alimentos. El gobierno de Haití ha brindado toda su cooperación y apoyo a este esfuerzo por llevar los servicios de salud gratuitamente al mayor número posible de haitianos. Será para todos un consuelo en medio de la mayor tragedia que ha tenido lugar en nuestro hemisferio”.

No hay comentarios: