jueves, 4 de febrero de 2010

Los Cinco cubanos, un caso politico

En Estados Unidos han hecho una mezclan de la palabra agente y espía como si fueran una misma cosa. Sin embargo para las leyes de este país hay una clara diferencia entre una y otra y las condenas de quienes trabajan como agentes de otro país, son tan benignas, comparadas con la impuesta a los espías, que generalmente las personas detenidas por lo primero terminan siendo deportados antes de celebrárseles juicio.
El carácter político del caso de los cinco cubanos prisioneros del imperio, demostrado cuando se rebajaran las condenas de dos de los sancionados, en el nuevo juicio que se les celebrara en Miami recientemente, así lo prueba. Es ese nuevo juicio, la fiscalía, que es la representante del gobierno estadounidense, reconoció haberse equivocado, haber sido injustos y haber estado influidos en la condena original. Aunque no extendió el reconocimiento a todo el proceso, es una manera de entender, que razones políticas han sido el factor fundamental de la condena. A partir de esa realidad, la condena y todo el caso demuestra a las claras su naturaleza política.
Ese carácter político, más evidente cada día para el común de los ciudadanos, debe ser destacado con fuerza por la prensa alternativa, así como por los periodistas profesionales y honestos que laboran en la media general.
Cabria preguntarse como que estarán considerando al terroristas Posadas Carriles que ni la fiscalia ni los jueces lo han considerando con causas para sancionar y poner en prisión o extraditarlo a Venezuela como se ha solicitado.
Nada, todo queda claro, también esto es un caso político y como esta vinculado con agredir a Cuba pues no pasa nada mientras los Cincos luchaban para defendernos de personajes como este, pues lo tienen presos. Mientras Posada agredía a Cuba con sabotajes como el abominable hecho del avión de Barbados esta libre.
No hay que argumentar mas para saber y darse cuenta que la justicia americana es esa,

No hay comentarios: