martes, 2 de marzo de 2010

UN MEDIATICO DERECHO

No tenemos que argumentar mucho que cualquier incidente que se produzca en Cuba se producirá un escándalo mediático tratando de distorsionar la imagen de esta Isla que le ha dado al mundo, en reiteradas ocasiones, ejemplos de sentido humano, de solidaridad con los más humildes pero de eso se habla poco, no es “relevantes para quienes están encargados de reflejar la “verdad”.
En este momento es el caso de la muerte de Orlando Zapata producto de Huelga de hambre voluntaria, que aunque a muchos nos apena, también nos damos cuenta que los enemigos necesitaban del sacrificio en vano de ese cubano para utilizarlo como arma para poder armar la campaña.
Los argumentos que demuestran el objetivo que perseguían con esta muerte están publicadas por la prensa cubana y las imágenes salieron en la Televisión de Cuba así como el sonido de la voz de la familia.
Es triste ver como hasta personas que de cierto nivel de información y con responsabilidades se presten también a las macabras campañas contra un pueblo que lucha por disminuir los efectos de la crisis económicas que no han inventado, ni un bloqueo que ha sido sancionado por casi todos los países del mundo pero que quien lo ha establecido no le interesa que sufran niños, ancianos y pueblo en general por la sencilla razón que Estados Unidos no cumple ni con los reclamos hasta del Papa.
Entonces de que nos acusan señores, con que moral nadie puede hacer una columna de humo sobre esta pequeña pero corajuda Isla.

No hay comentarios: